martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zárate-Brazo Largo: Por el incendio estuvo cortado 15 horas el tránsito

También aseguró que sólo se permitiría el paso de vehículos pesados, como camiones y ómnibus de media y larga distancia, entre las 0 y las 6, hasta que se solucione el desperfecto, aunque se daría prioridad el tránsito para quienes transporten alimentos perecederos y animales.
Ayer al mediodía, cuando se habilitó el paso a vehículos livianos, había escaso movimiento vehicular. También era moderado el tránsito el sábado a la noche, cuando se produjo el siniestro.
De todos modos, este inconveniente ocasionó largas colas de autos, colectivos y camiones. Según se informó, los vehículos provenientes de Buenos Aires eran desviados hacia Rosario, para retomar luego hacia Entre Ríos por el puente que une esa ciudad con Victoria. En tanto, quienes viajaban desde la Mesopotamia hacia Capital Federal, por ejemplo, eran desviados por Gendarmería en Ceibas por la ruta nacional 12 hasta Gualeguay y luego por la ruta provincial 11 hasta Victoria.
Por esta situación, en las últimas horas se intensificó el tránsito por el puente Victoria-Rosario, que se convirtió en un camino alternativo para unir Buenos Aires y la Mesopotamia. Por lo tanto, los automovilistas debieron transitar distancias mucho mayores para cruzar de una costa a otra del río Paraná.
Por su parte, el gobernador Jorge Busti recibió el llamado telefónico del titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, quien le informó que a partir del mediodía se habilitaría una de las vías.
El incidente se ocasionó en momentos en que se estaba reemplazando el último de los tensores, de los 40 que fueron cambiados.
El gobierno provincial informó que, dada la importancia de ese paso, Busti quedó en permanente comunicación con el funcionario nacional, quien se presentó en el lugar junto a un grupo de ingenieros que testean la estructura de los tensores.
Periotti le manifestó a Busti que para concluir con la reparación total de los obenques demorarán entre 10 y 20 días.

El incendio

El hecho se ocasionó cuando un grupo de obreros se encontraba efectuando tareas de soldadura a varios metros de altura en el puente Bartolomé Mitre, ubicado sobre el río Paraná de las Palmas (donde se encuentran las cabinas del peaje Zárate).
Ello habría ocasionado el recalentamiento del compuesto que separa a las vainas ubicadas dentro de los obenques y que originó que estos tomaran fuego.
Debido a la complejidad de la situación, dos de los obenques que sostienen el puente quedaron totalmente afectados, lo que motivó la interrupción inmediata del tránsito por parte de la empresa concesionaria Caminos del Río Uruguay.
Por su parte, los bomberos de Zárate debieron acudir para controlar el incendio en la estructura.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario