miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zambon votará a favor de Ascua hoy a las 20 hs

La senadora Graciela Zambón afirmó que “una golondrina no hace verano” y fijó de esta manera su posición respecto del nombramiento del profesor Felipe Ascúa como presidente del Consejo General de Educación (CGE) sobre quien dijo “no se ponen en tela de juicio sus cualidades humanas ya que su hombría de bien y principios no han cambiado por haber aceptado el cargo, y los senadores hemos evaluado aspectos personales del propuesto que confirman mi percepción, pero lo que no podemos hallar en este marco de análisis son directrices que definan cuál será la política educativa de este gobierno o, para decirlo claramente, de que manera piensa el gobierno constituir la educación como una política de Estado”.
La senadora Zambón se expresó de tal modo al ser consultada por la prensa local en el marco del tratamiento en el Senado del pliego del profesor Ascúa, oportunidad en la que la legisladora advirtió que en Educación, como en otros ámbitos entre los que mencionó la salud y la seguridad, “estamos frente a un escenario extremadamente complicado y esto nos hace pensar que la gestión también será complicada”.
Zambón recordó a su vez que si al inicio del gobierno “estas políticas hubieran sido trazadas se hubieran evitado marchas y contramarchas que trajeron zozobra y dudas a la comunidad educativa ya que en reiteradas oportunidades debieron dar marcha atrás con decisiones que se anunciaron oficialmente y si no basta recordar el cierre de la escuela intermedia y de las inscripciones en carreras de grado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario