sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zalisñak manifestó que acuerda con medidas kirchneristas aunque exige superar las contradicciones

Zalisñak dejó en claro que no van a dejar de criticar y exigir que se superen las contradicciones del gobierno o profundizar las medidas que consideran insuficientes. “Hay que avanzar hacia una redistribución de la riqueza. Estaba bien la resolución Nº 125 para que paguen más los que más tienen pero también tiene que pagar las rentas el sector petrolero y las empresas privatizadas de servicios públicos que siguen siendo subsidiadas por el sector público teniendo tremendas ganancias”, señaló.
Además sostuvo que se debe robustecer el apoyo económico a las empresas pequeñas y medianas y al sector cooperativista. “Ante este escenario de crisis internacional, la economía solidaria, cooperativista y de propiedad participada de los trabajadores tendría que ser la respuesta urgente que tendría que tomar este gobierno y las leyes que se propongan en la Legislatura tendrían que ser dirigidas a ellas”, expresó Zalisñak.
Por otra parte, dejó en claro que nunca se evalúo la posibilidad de conformar un frente con la UCR aunque entablaron un diálogo en el ámbito local para trabajar en forma conjunta en vistas de las próximas elecciones para conformar una carta orgánica municipal. La posibilidad de coincidir en un proyecto tenía como factor aglutinador el hecho de que ambas fuerzas está fuera del Concejo Deliberante. Pero la postura frente a la patronal agropecuaria durante el conflicto del campo distanció a ambas fuerzas y hoy van a las elecciones de junio en frentes separados.
Respecto de la campaña, remarcó que la escasez de recursos los obliga a que los candidatos de Paraná y Concordia se muevan de forma autónoma recorriendo las costas de los ríos que delimitan la provincia. “Eso sin perjuicio de que viajaremos a Paraná y vendrá el primer candidato a Concordia”, dijo Zalisñak.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario