Por su parte, Pablo Canavelli, candidato a intendente de Paraná, puntualizó: “estas elecciones son una bisagra histórica para nuestro partido, habrá candidatos electos en Concordia, Gualeguay y también podría haber en Maciá, y si todo se acelera, estaremos duplicando los votos en la provincia y tendremos diputados humanistas en el congreso”.
Los miembros del equipo de campaña a nivel provincial que participaron del encuentro en Paraná, además de Zalisñak y Canavelli, fueron Gladys Delgado (candidata a Diputado Provincial), Fabián Rodríguez (candidato a Concejal de Paraná), José Arturo Marcogiuseppe (candidato a Concejal por Concordia), y miembros de las distintas secretarias.
En el encuentro se realizó una evaluación por lugar y de la provincia en general, de la que se extrajeron importantes conclusiones:
– El Partido Humanista ha logrado, con mucho trabajo, instalar los grandes temas de la educación, la salud, la ecología, los temas de la democracia real, de equiparación de sueldos y dietas, que van siendo temas centrales.
– Hoy la diferencia que encuentra la gente en el PH son sus cualidades como: coherencia, veracidad, responsabilidad política, permanencia, ven que el trabajo que se hace es voluntario, que la desproporción económica no nos detiene, y que encima seguimos creciendo.
– Hay un porcentaje muy importante de jóvenes entre los electores que votan al PH y muchos serán los que se sumen en estas elecciones, porque comparten nuestra sensibilidad.
– El trabajo acumulado se nota y ante el desgaste del resto del espectro político, se evidencia que no hay falsas puertas y que la opción es humanista.