«El estado nunca podrá renunciar a su deber de hacerse cargo de que se respeten los derechos humanos, entre los cuales están la salud y la educación públicas y gratuitas en un nivel de excelencia y no de “lo mínimo para los pobres”, comentó la candidata.
En el programa que conduce Juan José Cornú, en Radio Activa, destacó que la «la gente debe pensar en que condiciones quiere vivir y salir de la hipnosis de la farándula y la ridiculización de la política, que es parte de la táctica del sistema para excluirla de la participación y de la democracia real» cuando el «Pato»(Cornú) le preguntó que opinaba del programa de el «Gran Cuñado».
Debates por la mañana en la Universidad de C. del Uruguay (UCU), a la noche en canal de cable en Concordia y en Paraná en la Facultad de Trabajo Social de la UNER.
En el marco de la Cátedra del Pensamiento Nacional, la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), junto a la Sociedad Rural, invitaron a los integrantes de las distintas listas a participar en la charla debate que comenzó hoy y continúa mañana martes 23 a partir de las 9 hs, en el Aula Magna de la UCU «Héctor Buenaventura Sauret». También por la noche habrá más debate: en el canal de cable de la ciudad de Concordia, con la conducción de Eduardo Díaz, estarán los candidatos que encabezan las listas de las distintas fuerzas políticas, a excepción del Frente Justicialista Entrerriano, al que asistiría Balla, y el Frente Social y Popular Humanista y Comunista, del que participará la Dra. Zalisñak en reemplazo de Iparraguirre, comprometido para otro panel en la Facultad de Trabajo Social de la UNER en Paraná.
—