miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zalisñak criticó a los que se “montaron demagógicamente” en la lucha contra las papeleras

Luis Ammann, candidato a presidente, que se encuentra en Entre Ríos señaló: “hay que poner en pie el aparato productivo para lo cual se necesitan nuevas inversiones, fundamentalmente con recursos nacionales. Sólo destinando un tercio de las reservas actuales del Estado se pueden generar un millón de puestos de trabajo que le devuelvan la dignidad a la gente, dejando de lado la asistencia”. Puso de relieve que el “desarrollo industrial” de la Argentina , debe adaptarse a las necesidades del Mercosur y, a su vez, lograr que tenga “el menor impacto en el medio ambiente”. “Para el PH el tema de la ecología es sumamente importante pero no la ponemos por encima del ser humano porque, a la inversa, es el ser humano el centro de nuestras preocupaciones”, abundó.
Por su parte, Bernardita Zalisñak agregó que “un gobierno humanista establecerá las condiciones para una óptima productividad de la actividad agropecuaria. Hay recursos naturales y energía suficientes, con un potencial humano extraordinario, que con la debida capacitación y colaboración de los institutos tecnológicos y universidades de la región, permitirá que nuestra provincia genere riqueza para todos sus habitantes”.
A su turno, Gladys Delgado, quien encabeza la lista a diputados de la provincia, resaltó la importancia de la salud, la educación, la no violencia y la política municipal: “Encuadramos el tema de la transformación en la educación y en la salud. Hay un problema en el modelo pedagógico que no es sólo de Entre Ríos. Hemos desarrollado también una campaña para el desarrollo humano sin violencia, que sea una materia en las escuelas primarias como taller optativo para los chicos. En materia de salud el municipio debe tener mayor injerencia, con centros que sean más que meras salitas de primeros auxilios; que cuenten con profesionales en ginecología, gerentología, pediatrías, psicología y también fonoaudiología. Los municipios en nuestra provincia no tienen autonomía financiera, hay una dependencia total y esto debe modificarse”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario