martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zalisñak advirtió que comienzan a verse las primeras manifestaciones de una ‘hecatombe’ social

La referente del Humanismo dijo que es muy preocupante la situación de sectores que la están pasando mal. Además de los sectores marginales y no tanto, que se personifican en quienes revuelven los containers de basura buscando alimentos, mencionó a quienes quedan sin trabajo y a quienes lo conservan, pero no les alcanza un nivel de consumo como el que tenían. “Los tarifazos han sido espeluznantes y son servicios básicos, son derechos de todos y todas. El aumento de la nafta que repercute en el costo de los alimentos y demás como los servicios de transporte”, sostuvo.

Uno de los hechos que comienzan a evidenciar la crisis fue lo que sucedió cuando una mujer fue a reclamar por alimentos al municipio, fue sacada de mal modo por personal de la Guardia Urbana lo que generó el reclamo de algunos testigos y la intervención policial violentamente desmedida para detener a un funcionario municipal y su hijo, según lo denunciaron a los medios. “Lo que está ocurriendo es monstruoso, me sorprendió la reacción violenta que tuvieron las fuerzas de seguridad que se encontraban adentro del municipio porque el municipio ha venido sosteniendo una postura no violenta en respuesta a las demandas de la gente”, dijo.

En ese sentido, dijo que quería destacar y recordar a Guillermo Echenause, quien estaba a cargo de la secretaria de Salud del municipio de la cual formaba parte Zalisñak, porque era quien de alguna manera “salía a mediar y a poner la cara frente a las demandas tratando de que no pase a mayores”, señaló. “Cuando hay tantas necesidades y la gente ve todas sus necesidades insatisfechas, creo que estos episodios pueden continuar”, señaló. “Por eso es muy importante llamar a la gente para formar una oposición no violenta y organizada”, manifestó.

“Es una crisis de la cual no se puede salir en el corto plazo porque el endeudamiento externo es un condicionante muy fuerte. No resuelven los problemas coyunturales de la gente sino que enriquecen a los sectores más concentrados del poder económico y ese endeudamiento va a ser la espada de Damocles que va a tener la población y los próximos gobiernos con grandes limitaciones para poder desarrollar políticas de recuperación”, sostuvo.  

Zalisñak señaló que se tomó la decisión de conformar la Mesa de Unidad Ciudadana acompañados de varias agrupaciones y partidos políticos que ya habían coincidido en el acto de homenaje a Néstor Kirchner efectuado hace una semana.

En consecuencia, más allá de que participen o no de la interna del peronismo, Zalisñak mencionó que Unidad Ciudadana es un frente del que participan partidos políticos que no forman parte del PJ y que hay dos hechos que tienen en claro. Por un lado, que el espacio a nivel nacional es conducido por CFK y que políticamente están en el extremo opuesto a la ideología que representa Cambiemos. “Después se verá en conjunto si hay elecciones anticipadas como se articulan los procesos y los sectores”, dijo.  No obstante, hasta el momento, Zalisñak dijo que el PJ viene decidiendo no incluir al kirchnerismo.

Entre los participantes, Zalisñak mencionó al ex intendente y ex vicegobernador Hernán Orduna, al presidente de la Cámara de Diputado de Entre Ríos, Sergio Urribarri, la concejal Irma Bergalio (PJ), los secretarios generales de ATE y Unión Ferroviaria, Pedro Pérez y Hugo Pezzarini respectivamente, el ex titular de la UGL XXXIV del Pami, Leandro Trupiano, referente de Unidos y Organizados, el ex subsecretario de Salud, Alejandro Ferrando, referente de la Corriente Nacional y Popular, el Partido Comunista, el Manifiesto Argentino de Concordia, además de referentes barriales.

La intención es reunirse para elaborar propuestas y elaborar una plataforma representativa de una opción política. Zalisñak sostuvo que hay muchas ganas de darle continuidad y trabajar en conjunto desde todos los sectores articulándose en una “oposición clara al gobierno de Cambiemos”. “Y entendiendo, allí nos pusimos de acuerdo, en que la conducción nacional es de Cristina Fernández de Kirchner, que es la única capaz de poder dirección política transformadora a esta hecatombe que está provocando el gobierno neoliberal, conservadurista que está ejerciendo Cambiemos”.

Por último, dijo que hay muchos votantes que eligieron al presidente Mauricio Macri y les “cuesta reconocer que se han equivocado” y además que les “es más fácil repetir lo que dicen los medios de comunicación sin elaborar un pensamiento crítico”. Pero al mismo tiempo, señaló que hay otros que están “muy arrepentidos” y que el aumento de la imagen de CFK es parte de ese cambio que se está produciendo al interior de parte de la sociedad.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario