sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zaffaroni: ‘un sector del Poder Judicial está alineando claramente con Clarín’

Mis colegas tienen miedo, no es que sean reaccionarios, es el miedo del que no es penalista", sostuvo el ahora ex juez de la Corte al hacer un balance sobre el máximo tribunal en una entrevista que publica hoy el diario Página/12 y en el que atribuye esa característica al tratamiento que hacen los medios de comunicación de las cuestiones penales.

Zaffaroni advirtió sobre el ejercicio de un "terrorismo "mediático" que ocurre en Sudamérica, que "está empeñado en montar un aparato represivo fuerte", y señaló que "sin una pluralidad de medios no hay información suficiente y el monopolio u oligopolio es análogo a los autoritarismos de mediados del siglo pasado".

"Aunque haya un fallo de la Corte, la estrategia es que no se logre aplicar", dijo el abogado penalista al referirse al fallo que ratificó la constitucionalidad de la ley de servicios de comunicación audiovisual y que el grupo Clarín frena su aplicación con apelaciones.

En este sentido, sostuvo que un sector del Poder Judicial "se está alineando claramente con un partido, y cuando hablo de partido quiero decir Clarín, un monopolio que tiene intereses vinculados con el capital transnacional, y eso es grave porque va a terminar en un desprestigio generalizado".

Sobre la conformación de la Corte consideró que "sería indispensable dividirla en salas especializadas y tener por lo menos once miembros" porque "no es sano concentrar el poder en cinco personas".

Calificó de "bastante groseras" algunas causas que tramitan jueces federales contra funcionarios y sobre el nuevo Código Procesal Penal dijo tener "algunas críticas, pero en general me gusta".

Zaffaroni advirtió, también, sobre los ataques a la procuradora Alejandra Gils Carbó, y planteó "bajar la lucha política" que "lleva a un desprestigio total de la Justicia".

"El gran problema del país está en aumentar la redistribución de la renta y acortar las desigualdades", dijo al tomar distancia de su ex colega Ricardo Lorenzetti, que afirmó que los grandes problemas son el narcotráfico y la inseguridad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario