miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zaffaroni: \”No interpreto el irme de la Corte como retirarme\”

El letrado afirmó que su trabajo en el Corte Suprema “fue una linda experiencia, aunque demasiada prolongada”, dado que se extendió a lo largo de 11 años expresó en una entrevista publicada hoy en el matutino Tiempo Argentino.

Los dichos de Zaffaroni están relacionados a las declaraciones que él mismo realizó durante el año pasado y en las que confirmó su intención de retirarse de su cargo como ministro de la Corte, ya que en el mes de diciembre cumple 75 años, edad máxima estipulada por la Constitución Nacional para ejercer ese cargo.

Al respecto, afirmó no tener “una misión”, sino un “mandato que termina cuando cumplo la edad constitucional y tengo que retirarme”, y opinó que “la vitalidad es un elemento monárquico y no republicano”, en clara referencia a sus pares que han pasado holgadamente la edad máxima establecida.

Zaffaroni también señaló que su designación en el máximo tribunal en 2003 fue “un accidente político” producto de una coyuntura en la que “podrían haber convocado a otro”, y aseguró que “no interpreto irme de la Corte sino retirarme. Si alguien me preguntara cómo me defino, diría que como profesor”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario