Zadoyko reiteró que la obra del Acceso Norte está paralizada desde hace casi tres meses

Según indicó, la obra tiene un costo total de $ 44 millones. El plazo de ejecución es de 18 meses y comenzó a ejecutarse en noviembre de 2010 por lo que en noviembre próximo se van a cumplir dos años del inicio de la misma. “El primer certificado de obra se abonó en noviembre de 2011 y de 21 certificados emitidos se pagaron 10 y el último certificado emitido fue en julio de 2012. Se hacen los certificados pero no quieren decir que te los paguen”, indicó.

De la obra estaba encargada una UTE (Unión Transitoria de Empresas) conformada por Covimer y Pitón. Covimer retiró hace aproximadamente cuatro meses el obrador y las maquinarias instaladas en cercanías del autódromo. En tanto, se mantiene sin actividad el obrador de Pitón en la ex fabrica Garamendy, en Monseñor Rösch e Independencia, dijo Zadoyko.

Hace poco tiempo, luego de la presentación de un pedido de informes, el Ejecutivo informó que el atraso en la obra se debía al reclamo de $ 1.500.000 de Telecom al municipio para correr los postes de teléfono a lo largo de Monseñor Rösch. “El tiempo me dio la razón y era presupuestario. Lo de Telecom lo resolvieron sentándose todas las partes y terminó no corriéndose los postes. Quedó exactamente igual y se hizo igual la bicisenda”, acotó.

Lo que aún falta ejecutarse son las cuadras de pavimento en el interior de Villa Zorraquín. El edil recordó que, en un principio, se anunciaron 20 cuadras pero finalmente se iban a ejecutar 10. Se había iniciado con la pavimentación de una de ellas sobre Chacho Peñaloza. En realidad no se la terminó tampoco: se colocó una capa de asfalto.

El edil aseguró que empeoró el tránsito al no haberse finalizado esa cuadra. “Los vecinos, al no haberse sacado todo el ripio en las calles que se iban a asfaltar porque se había ensanchado para la construcción de cordón cuneta y al no haberse hecho las alcantarillas, se siguen viendo seriamente perjudicados algunos que tienen bajos que se siguen inundando y estos días que hubo mucha agua fue penoso escuchar a los vecinos y el manifiesto reclamo del porqué no se terminó la obra”, indicó.

Además se adeudan la colocación de tres semáforos frente a Villa Zorraquín para reducir los accidentes. Paradójicamente, uno de ellos debía estar en la intersección donde fue arrollada mortalmente hace poco Iara Solange Ragone, de 14 años, donde mañana se pintará una estrella amarilla.

Entradas relacionadas