sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zadoyko recordó que en 2012 pidió carteles, iluminación y reductores en el camino a Legerén

En el proyecto reclama carteles de mejor calidad que el que está colocado en la curva y la instalación de columnas de alumbrado público. Además pidió reductores de velocidad. El proyecto fue derivado a la comisión de servicios públicos.

El edil explicó que los reductores no son lomos de burro. “Son despertadores que nos viene anunciando que viene una determinada curva. La Ley de Tránsito nos da varios ejemplos”, indicó. Por ello, pidió el asesoramiento de gente especialista en el tema. “Uno no tiene que ser experto en todo”, indicó.

El sábado pasado, en avenida José Ignacio Rucci, en una curva situada a dos km del cruce de El Martillo un automóvil Renault Sandero despistó y volcó (foto). Como consecuencia del siniestro falleció en forma instantánea uno de los ocupantes, Guillermo Schurlein de 19 años de edad, con domicilio en Villa Adela, quien iba en el asiento trasero. El conductor, Jorge, de 62 años, sufrió politraumatismos varios y traumatismo de cráneo leve.

La presentación generó un debate con voces a favor y en contra respecto de los demás concejales. Con la concejal Irma Bergalio (FPV) coincidió en que lo principal es la concientización por sobre los carteles o los reductores. En cambio, discrepó con Alberto Armanazqui (FPV) quien dijo que no era conveniente instalar reductores de velocidad porque se desestabiliza a los autos. El edil de la oposición explicó que no apunta a que se coloquen los mismos que en avenida Monseñor Rösch, cerca del Golf Club. “No tuvieron la función que se esperaban, no son respetados y no son  los únicos. Hay varios modelos y los voy a a aportar cuando tengamos la reunión de comisión”, dijo.

En noviembre de 2012, la obra estaba a punto de terminarse. Zadoyko presentó en esos días una nota para que se coloquen los carteles y se ilumine debido a hechos de inseguridad que habían sucedido en Legerén. Incluso un asalto a mano armada. Al igual que el proyecto presentado el jueves, el anterior pasó a la comisión de servicios públicos pero no volvió a ser tratado. Zadoyko espera que no vuelva a suceder lo mismo.

“Hoy nos convoca este hecho fatal. Uno no puede asegurar que si hubiera existido tal vez la iluminación y los reductores y mejor señalética no hubiera pasado esto. Debemos ser honestos en decir que por más que se ponga todo lo que se ponga, muchas veces no se logra la prevención porque está la imprudencia del ser humano y las velocidades que no se respetan pero como gobierno poner todo lo que tenemos para que esto no suceda”, argumentó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario