“Lo bueno sería que se investigue en forma más amplia porque han habido saqueos en lugares de la propia municipalidad”, indicó en referencia al depósito de mercadería ubicado en Paraná e Hipólito Irigoyen. “Cuando uno va hacia ese lugar siempre hay agentes. Habría que ver a quien le tocó la guardia, si era policía o una de las empresas que tiene contratada la municipalidad para investigar a fondo esta cuestión”, indicó el edil. Hasta las 13 hay personal municipal y luego custodia la Policía. Luego de esa hora se habrían producido los hechos. “Permanentemente hay policía ahí. Nosotros no sabíamos si la policía iba a ir o no iba a ir. Ese día fue medio anormal”, dijo Warner.
Entre los elementos sustraídos, además de los comestibles, se cuentan frazadas, zapatillas, colchones, ventiladores industriales, garrafas, matafuegos, televisores, freezers, heladeras y computadoras. “Cada día que pasa nos vamos dando cuenta de otro faltante”, dijo Warner. Y a esa lista se agregan las bolsas navideñas que se entregan habitualmente a los empleados municipales. “Teníamos más de 1.000 y pico de sidras y pan dulces preparados para los empleados”, precisó. La entrega se realizó de todas formas pero se redujo la cantidad de beneficiarios. “No había tiempo de hacer otro tipo de adquisición, de compra, por un montón de cuestiones. Estamos a fin de año con la licitación que ya se había concretado. Tuvimos mala suerte como muchos de los negocios de Concordia que se vieron perjudicados con estos vándalos”, añadió.
“Hay que investigar más allá de un agente de tránsito y exonerarlo según lo dijo el intendente en forma pública”, dijo el edil del FEF. Asimismo, reiteró su disconformidad con la actitud del bloque oficialista que hizo caso omiso al pedido de sanción de un proyecto de resolución sentando posición acerca de lo sucedido y prefirió realizar una nota a los medios. “Lascurain dijo que el bloque había decidido que no se hable del tema y que se haga un comunicado de prensa”, señaló.
En esa sesión, Zadoyko quería sancionar un proyecto donde se reclamaba a la Justicia que actúe y respaldando al intendente para que exonere a los empleados involucrados en los saqueos. “Creo que con el ejemplo se debe predicar adoptando las medidas necesarias para que esto nunca más vuelva a pasar”, indicó. En el Concejo “muchas veces no se hacen las cosas como es debido”, indicó.
Entre las pertenencias robadas, Warner mencionó 1.000 bolsitas blancas destinadas a los alumnos de los CDI para el inicio de clases del año próximo que tenían toallitas personales con el logo del municipio. “El que las vea que avise. Son totalmente identificables porque están con el logo”, señaló.
Zadoyko sostuvo que los saqueadores ingresaron al polideportivo Víctor Oppel y al edificio del Promin que pertenece a la Provincia. “Creo que fue el día anterior en el Promin”, señaló Warner.
“Esto no es hambre. Uno veía las motos importantes. Autos importantes. Al decir de una vecina, una heladera del depósito la cargaron en un Peugeot blanco. Los vecinos los vieron y están colaborando, están denunciando”, indicó la secretaría de Desarrollo Social.