Entre los argumentos, mencionó que se necesita “más exactitud y veracidad al momento en que se labran las actas de infracción” para no dejar dudas con respecto a las infracciones labradas por el agente de tránsito. “Es necesario complementar su labor con tecnología que le permitan realizar con más eficacia su labor. Para ello se entiende necesario que puedan tener en su poder una cámara fotográfica digital de bajo costo al solo fin de adjuntar en cada acta labrada una postal del hecho”, explicó.
De esa forma, el Juez de Falta tendrá “más claridad al momento de analizar sobre la procedencia o no de la multa y sobre la veracidad de los hechos sabiendo que comúnmente se realizan descargos pertinentes”. Y agregó “teniendo esta prueba contundente el Juez será más justo en sus sentencias”.
En la misma línea, Zadoyko expresó que mínimamente se necesitan contar con tres cámaras fotográficas digitales debido a que en la actualidad los agentes tienen sólo tres móviles de tránsito. “Lo ideal sería que cada agente posea una cámara”, expresó.
Asimismo, sostuvo que se necesita contar con más equipos de comunicación ya sean celulares con internos o que se les brinden equipos de handy como poseían antiguamente. En el 2012 de los 35 inspectores de Tránsito y Transporte, sólo poseen 13 celulares internos.
Zadoyko dijo que, frente a situaciones de emergencia, muchas veces hacen uso de sus propios celulares. “Es fundamental contar con esas herramientas de trabajo y observando el déficit de equipos de comunicación, creemos que se le debe proveer más teléfonos móviles a los agentes, porque es el medio de comunicación más utilizado”, indicó.