miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zadoyko presentó el proyecto para establecer una oficina Anticorrupción en Concordia

Si hubiese una Oficina Anticorrupción en el Concejo, indicó que podría haber intervenido en varias cuestiones que salieron a la luz hace pocos días o un poco más atrás en el tiempo como la intervención del Juzgado de Faltas, las aparentes irregularidades en el pago de facturas a la hija de la concejal Graciela Salazar o el cobro de un beneficio destinado a desocupados por la edil Claudia Sanabria. “Son varios temas que salen en forma pública pero es como que queda ahí y si no se pregunta desde la parte prensa es como que quedan dormidas las cosas”, indicó.
El proyecto, de 16 hojas, fue enviado a comisión. Establece que la oficina de “Anticorrupción y Ética Pública” debe tener el rango de secretaría y debe “velar por la prevención de conductas que se consideren comprendidas en la Convención Interamericana contra la Corrupción”. Asimismo, el edil explicó que la jurisdicción de la oficina no debe quedar sujeta sólo al ámbito municipal sino que debe abarcar todo ente público.
“Me pareció una buena iniciativa la de la concejal de Concepción del Uruguay”, dijo Zadoyko en referencia a un proyecto similar presentado por Verónica Magni, del Partido Socialista de la vecina ciudad. Pero además el edil añadió datos de proyectos presentados en Buenos Aires y en otras partes. “Y sobretodo los decretos a nivel provincial y la Oficina Anticorrupción que tenemos vigente y además lo que dice el régimen de las municipalidades”, señaló Zadoyko.
La iniciativa establece que el titular de la oficina debe ser propuesto por los bloques opositores del Concejo y la designación definitiva debería darse en una sesión pública. Además debe ser un abogado especializado en administración pública contable y que no esté comprendido dentro de las inhabilidades e incompatibilidades definidas en la ley orgánica de municipios. Puede presidir la oficina por tres años y sola podrá ser reelecto por una sola vez y su remuneración debe ser similar a la de un funcionario con rango de secretario del Ejecutivo. Estará facultado para recibir denuncias de particulares y agentes públicos.
Al pasar, el edil deslizó una crítica a la Oficina Anticorrupción de la provincia debido a que, desde que sustituyó a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas que estaba a cargo de Oscar Rovira que realizó un sinnúmero de denuncias, es como que “no hubo más corrupción hasta la fecha”. “Ni investigaciones. Es como que la veo dormida en ese aspecto”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario