martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zadoyko pone la lupa sobre las cooperativas de limpieza

El edil reclama las razones del aumento en los montos de contratación de terceros para la limpieza de la ciudad así como los antecedentes, personal cargo, seguros  y garantías, situación fiscal de los contratados y evaluación de la  labor contratada.

“Los costos son altísimos, y se trata de una tercerización de servicios públicos lisa y llana como lo es la limpieza, recolección de basura y mantenimiento de espacios públicos, que viola la ley orgánica de municipios en cuanto debería ser aprobada por el Concejo Deliberante”, indicó.

“El trabajo que realizan estas empresas son de público conocimiento y sabemos que son servicios que debería brindar en forma directa el municipio, pero lo cierto, es que más allá de la ocupación de mano de obra que se hace con estas empresas, las licitaciones y sobre todo los adjudicatarios deben cumplir con todas las normas fiscales como lo hacemos todos los vecinos”, dijo más adelante Zadoyko.

El pedido se debe a la prórroga de la licitación pública Nº 26/12 “Contratación del Servicio de Barrido y Limpieza en varias zonas de la ciudad” que fue pautada en $ 1.308.000 por seis meses del 2013.

El concejal detalló los costos de las contrataciones: Zona Nº 1: Micro Centro – Angélica Figueredo por un precio total de $ 97.800.-; Zona Nº 2: Macro Centro – Pedro Briozzi por un precio total de $ 132.000.-; Zona Nº 3. Parque Lineal Arroyo Concordia: M.A. Barreto por un precio total de $ 79.200.; Zona Nº 4: Parque Rivadavia: Norberto Germán Flores por un precio total de $ 180.000.-; Zona Nº 5: Bario La Bianca, Villa Zorraquín, Osvaldo Magnasco y Parque Liquidambar: Por $ 819.000.

Zadoyko opinó que “es muy grave que el municipio pague $1.308.000 sin ningún tipo de control fiscal”. El proyecto fue girado a la comisión de Gobierno y Hacienda.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario