“Estaríamos hablando del cuarto aumento en lo que va del año; una locura”, argumentó el edil. “Estamos pensando en la gran masa de usuarios. Principalmente cuando uno tiene que tomar una decisión respecto de esto”, señaló Zadoyko a Radio Ciudadana (FM 89.3).
En consecuencia, anticipo que van a otorgar un aumento, pero “mucho menos” de lo que las empresas están solicitando. Como parámetro, mencionó que el último aumento que concedieron fue de un 16 %. Por lo pronto, les pidieron que traigan los comparativos de costos como combustibles neumáticos, aceites, repuestos, etc. Pero eso tendrá lugar la semana que viene, durante la última sesión del periodo ordinario del Concejo.
Respecto del subsidio al transporte, ya quedó fuera del presupuesto de la Nación del próximo año. En consecuencia, hay conversaciones con el área contable de la provincia. Pero, hasta el momento, tampoco hay ninguna definición al respecto. “Tengamos en cuenta que la Provincia no tiene ni siquiera la infraestructura como órgano de contralor del transporte ni las herramientas que tiene Nación Servicios”, señaló. Por lo pronto, el edil dijo que la ciudad está $ 10 millones que llegaban a través del subsidio.
De la misma forma, dijo que pensaba en los trabajadores de las empresas de transportes. “Es preocupante porque son padres de familia y trabajadores como cualquier otro trabajador y ellos necesitan hacer real la cuestión como cualquier otro trabajador. Desde ese punto de vista no es una locura, sino que simplemente están pidiendo lo que corresponde”, dijo el edil.
De concederse, sería el cuarto aumento del boleto de colectivos en el año. “Nunca nos había pasado. Desde que vengo trabajando siempre dejábamos presente en cada normativa que en cada fin de año establecíamos en forma semestral para todo el año”, explicó Zadoyko.