La nota firmada por Federico Malvasio en el sitio Análisis Digital reproduce dichos de Zacarias en la conferencia de prensa. Así por ejemplo, el ex arista, comenzó pidiendo disculpas por su mutismo frente a la sociedad. Al respecto, dijo que “fue una determinación personal de cuidar la institucionalidad de la política que ha abarcado desde la decisión de volver a pedir a la Justicia la restitución de nuestro nombre original, que es El Movimiento Social Entrerriano, como hasta respetar los tiempos políticos de las distintas fuerzas que constituyeron originalmente la Concertación” (sic).
Apoyo al oficialismo
“Vengo a decirles a ustedes y a las autoridades del Movimiento Social Entrerriano que respaldo la decisión política de dar el respaldo a la fórmula Sergio Urribarri y José Lauritto”, dijo el legislador. “El sábado 31 de septiembre en Concordia, le dije que no pensaba conducir el Movimiento (Social Entrerriano), entendiendo que tenía que dejar el lugar a otros dirigentes para que conduzcan”, indicó quien precisamente fundó ese espacio que hoy da a conocer su acuerdo con el bustismo.
Con respecto a si se le ha ofrecido alguna candidatura, señaló: “No puedo hablar de eso, porque creo que en este sentido nos tenemos que manejar con prudencia y dejar en manos de la fórmula, y por supuesto del consentimiento del gobernador, quienes van a ser los hombres que van a ocupar cargos legislativos y ejecutivos que se darán a conocer el día domingo”.
Frente a la pregunta sobre qué fue lo que cambió para que en el 2003 la opción haya sido Martínez Garbino y hoy sea Urribarri, Zacarías sostuvo que “nadie puede negar que uno de los partidos más importantes de la Concertación, que es el Nuevo Espacio, está transitando por una gran crisis interna, propia de diferencias que tienen sus integrantes en la ciudad de Gualeguaychú. Algunos dirigentes creen que la alternativa son las familias Solanas, Cresto o Jodor, y otros entienden que se tenía que hacer una alianza con este actual partido radical”.
“Lo que no puedo negar es que hoy Entre Ríos está en una situación institucionalmente, jurídicamente y financieramente diferente a lo que se vivió en el proceso anterior, durante el gobierno radical encabezado por Sergio Montiel”, justificó Zacarías.
Con respecto a cómo va a quedar el bloque de la Concertación Entrerriana, aseguró que acompañará todos los proyectos de Beatriz Montaldo, más allá del nombre que tendrá su bloque, que seguramente se va a llamar El Movimiento Social Entrerriano.