En el marcos de los últimos saqueos en la ciudad, ocurridos el 8 y 9 de diciembre de 2013, Zabala había sido filmado por los vecinos de su barrio ingresando elementos y mercadería a su domicilio, supuestamente provenientes de los desmanes en un reconocido hipermercado de La avenida Eva Perón. Sin embargo, su abogado defensor, Rafael Briceño, logró llevar a juicio el caso de su defendido apelando a la inocencia del ex agente municipal.
Cuatro años más tarde y luego de 15 días de juicio oral y público del que participaron funcionaros policiales que allanaron la casa de Zabala, vecinos del barrio en donde lo filmaron y demás testimonios, la jueza lo encontró culpable del hecho aunque sólo lo condeno a 2 años y seis meses de prisión condicional. “Queda sujeto a cumplir con una serie de reglas de conductas que, de no hacerlo, va preso”, recordó Zabaleta. “No es lo que yo quería, yo fui por la prisión efectiva, pero la jueza entendió que no. De todas maneras, es una condena penal”.
En el mismo contexto, el fiscal aclaró que ellos se declararon inocentes pero la jueza lo encontró culpable y le dio, de lo que es la escala penal, casi la mitad de la pena que prevé. O sea, lo mismo que se hizo con muchos otros involucrados que fueron directamente por el juicio abreviado. “Pero bueno, peor hubiese sido una absolución. Si bien no es lo que esperamos en un juicio siempre está el riesgo de la absolución y, ante eso, es mucho mejor la condicional”, finalizó Zabaletta.