lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

YPF lanzó en Santa Cruz un programa de desarrollo de empresas regionales

El plan es de alcance nacional y será implementado regionalmente en las cuencas del Golfo San Jorge, en las cuencas neuquina y cuyana, y en las zonas de influencia de los complejos industriales de La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul.
En una primera etapa la presentación se concentrará en las provincias de Chubut y Santa Cruz.
Luego será el turno de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza y en las zonas de los complejos industriales.
Durante la presentación conretada hoy en Las Heras también participaron los miembros del Directorio de YPF, Ariel Ivovich (Santa Cruz) y Oscar Cretini (Chubut), y el vicegobernador de Santa Cruz, Fernando Cotillo, entre otras autoridades.
YPF, a través de un comunicado de prensa, señaló que el programa `Sustenta` “busca mejorar la productividad, competitividad y calidad de los proveedores de productos y servicios” vinculados a la actividad de la compañía.
Para esto, requerirá del compromiso compartido de los gobiernos nacional, provinciales y municipales; cámaras de empresas; instituciones financieras; entidades tecnológicas; instituciones educativas; sindicatos y trabajadores; y las compañías proveedoras regionales.
“El programa Sustenta necesita del compromiso común de todos los que estamos involucrados en la actividad petrolera. YPF asume el compromiso de liderar el programa, generar el soporte institucional y garantizar la estructura”, sostuvo Galuccio.
A la par de las reuniones de capacitación que contempla el programa, la petrolera realizará un diagnóstico de la oferta y demanda para determinar la situación de los proveedores y la industria frente a las necesidades de YPF en cada región, de acuerdo a su plan estratégico.
Los modulos de complementación apuntan a la diversificación productiva, la inovación tecnológica, la capacitación, la eficiencia productiva, el desarrollo de la industria nacional y la búsqueda de mecanismos de financiamiento para la concreción de los distintos objetivos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario