miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

YPF estrena plan financiero con la colocación de obligaciones negociables por $1.350 millones

Trascendió también que Galuccio podría viajar al congreso de petróleo no convencional más importante a nivel mundial, que se realizará en Houston, EEUU, el próximo 19 de septiembre, para presentar el plan de la petrolera argentina.

Respecto de la emisión de la ON que comienza el martes, YPF envió a mediados de la semana pasada un comunicado a la Bolsa en el que detalló que se suscribirán tres series, a 9 meses, 18 meses y 36 meses de plazo.

La primera, Clase VI, será a tasa fija, con vencimiento en 9 meses, por un valor nominal de 50 millones de pesos.

Asimismo, se ofrecerán una ON clase VII por 100 millones de pesos, a tasa variable, con vencimiento en 18 meses. Esta serie amortizará íntegramente al vencimiento, en un sólo pago.

La mayor colocación será de la ON Clase VIII, por 1200 millones de pesos, que tendrá vencimiento en 36 meses, a tasa variable.

Según se desprende del documento, las emisión total podría ampliarse hasta los 1.500 millones de pesos, lo que dependerá de la oferta.

Las entidades financieras organizadoras y colocadoras de la operación son los bancos Hipotecario (en la organización participa con la subsidiaria, el Banco de Crédito y Securitización), Galicia, Macro, Santander Río, Francés y el Nación (Fideicomisos, en la organización, y Bursátil, en la colocación).

El monto mínimo de suscripción por parte del inversor será de 1.000 pesos y el rendimiento de los títulos se conocerá una vez finalizada la subasta con el precio de corte, de acuerdo a las ofertas recibidas durante el período que permanecerá abierta la operación.

Durante la presentación del plan financiero, Galuccio anunció además el descubrimiento de tres pozos de petróleo no convencional fuera del yacimiento de Vaca Muerta. Se trata de una nueva roca madre en el Golfo de San Jorge, Chubut, una cuenca que tiene más de cien años de historia de producción.

“Este hallazgo permite ampliar el horizonte exploratorio en materia de no convencionales más allá de Vaca Muerta, y ratifica el poderío que tiene la Argentina en esta materia y el rol protagónico de YPF en su exploración”, destacó Gallucio.

Se anunció también el descubrimiento de dos yacimientos de shale gas en Vaca Muerta, Neuquén, fuera del ámbito de Loma La Lata.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario