Aunque reconocieron no haber tenido acceso a los datos de la auditoría que se viene llevando adelante desde el año pasado, aseguraron (a partir de los últimos datos publicados) que el déficit no es del 35 % sino que se cobra el 53 %. Ante la evidencia del alto déficit, Yonhi lo justificó diciendo que “hace un tiempo atrás (alrededor de 4 meses) compañeros de Obras Sanitarias fuimos a hablar con el Intendente, él reconocía que la institución era prestadora de servicio y que tenemos que darle una mejora al usuario y que se sabe que el EDOS es una empresa de déficit porque en toda la Argentina y otros países son deficitarias, nunca tuvieron superávit”.
Agregó que “nunca nos dijo el Intendente que nosotros íbamos a pasar a otro departamento, sea administrativo o la parte operativa o que íbamos a dejar de ser de Obras Sanitarias para pasar al ámbito municipal. Nosotros somos municipales pero estamos inscriptos como un Ente, tal vez el rol no lo cumplimos pero reconocemos que tenemos manejo propio, porque el EDOS tiene que tenerlo (no podemos estar 3 meses de trámites para comprar un caño), o sea, el manejo lo tenemos que tener nosotros”.
Cuando insistimos en saber cuánto hacía que habían hablado con el Intendente Yonhi insistió en señalar que “las últimas veces hablamos cosas concretas, de los trabajadores, estuvieron ellos”, en fin respondía otros detalles, hasta que finalmente reconoció que hacía varios meses que no hablaba, lo dijo así “yo hace por lo menos 3 o 4 meses que pude preguntarle a él, pero otros gremios han hablado”, dijo
En cuanto al tema salarial, dijeron que el régimen de los trabajadores de esa repartición es diferente debido a que ellos no tienen feriados ni fines de semana ni noche ni día. O sea, deben estar a disposición las 24 hs los 365 días del año. Vale destacar que si bien es cierta la afirmación también debe decirse que existe en compensación un régimen especial de licencias.