miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

YO SI PUEDO : Ahora son 153 nuevos graduados de este programa de alfabetización

En su quinto año de implementación en Concordia, el programa solidario de alfabetización “Yo sí puedo” tuvo 153 nuevos “graduados” que se suman a los más de dos mil que ya lograron, con la ayuda de los 97 alfabetizadores, vencer la barrera del analfabetismo en la ciudad.

Este sábado por la tarde, en el salón de actos de la Escuela Normal, los alumnos y sus familiares vivieron un emotivo acto de “colación”, acompañados por el presidente municipal, Gustavo Bordet, y autoridades responsables de las áreas involucradas en el funcionamiento del programa que se ejecuta, por gestión del propio intendente, desde 2009 en nuestra ciudad.

Diana Ziufarre, directora de la Escuela, explicó a los presentes que el éxito del programa que enseña a leer y escribir radica en su capacidad de ser un paso más en “saldar las injusticias sociales”, por eso, dijo, “agradezco a los estudiantes que se ponen la camiseta de la escuela para hacer un trabajo de transformación social”.  

En ese sentido, a modo de ejemplo, Paulo Tisocco, coordinador del programa, destacó la labor del médico Guillermo Saucedo, que permite que dos pacientes que reciben diálisis puedan asistir al programa y alfabetizarse.

Para la alfabetizadora Delia Carballo, haber conseguido que más de ciento cincuenta personas aprendan a leer y a escribir este año “es un desafío que hemos logrado juntos, alfabetizadores y alumnos”. Y recalcó que “la educación da honor, por eso agradezco a los responsables del programa por apoyarnos constantemente”.

Finalmente, al dialogar con los presentes, el intendente Bordet aseguró que asistir a estos actos “es uno de los eventos más gratificantes, porque es un hecho trascendente para la ciudad que nuestros vecinos tengan acceso a la lectura”. “Ellos podrán ahora descubrir el mundo del conocimiento, que es lo que nos enseña a salir adelante”.

“La ciudad podrá tener la mejor infraestructura, pero si no tiene a sus vecinos incluidos le falta el alma, la educación excluye”, reflexionó.

El mandatario recordó también que el programa se ejecuta con el apoyo del gobierno de Cuba y que es “el resultante de un esfuerzo solidario, es un acto de amor al prójimo”.

Por último, Bordet aseguró que “queremos que Concordia esté libre de analfabetismo. Esa es la meta, hacia allí vamos y más temprano que tarde lo lograremos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario