martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Yo Si Puedo” : 280 concordienses aprendieron a leer y escribir

Los cursos de aprendizaje se realizaron durante cuatro meses en distintos puntos de la ciudad, con el apoyo de vecinos, clubes, organizaciones vecinales e iglesias. La implementación del programa “Yo Si Puedo”, surgió en Concordia por iniciativa de los integrantes de la “Casa de la Amistad con Los Pueblos de América”, la Fundación “Un Mundo Mejor es Posible”, la Dirección Departamental de Escuelas y el Municipio. Entre todos sumaron voluntades para llevar adelante este programa innovador, que tiene como objetivo poner fin al analfabetismo en nuestra ciudad. Con estas acciones se da por garantizado un derecho humano universal a la educación.

El momento más emotivo de la ceremonia llegó cuando Yanina de 24 años, por primera vez en su vida leyó una carta para su hija. Los agradecimientos se dieron con Alicia de 73 y Nélida 61 años, quienes se operaron de la vista mediante “Operación Milagro”, otro programa de las misiones cubanas en argentina que impulsa el Municipio, las dos mujeres aprendieron a leer y a escribir luego de sus intervenciones.

“Es una noche cargada de emociones y se da en esta institución, los verdaderos protagonistas son ustedes a pesar de la edad y de las dificultades demostraron que pudieron”, expresó Diana Zufiaurre rectora de la escuela Normal.
Luego agregó: “las instituciones del estado deben velar para que cada persona pueda a leer y a escribir, por eso es valorable lo que han hecho los educadores, dando valor a otra forma de aprendizaje. Este proyecto comenzó hace cuatro años y parecía imposible llevarlo adelante, quienes seguimos creyendo que es posible otra sociedad más justa, esta noche estamos felices”.

Por ultimo el intendente Gustavo Bordet recordó como comenzó el programa en la ciudad y destacó que es fruto de un gran esfuerzo, “porque es producto del aporte voluntario en donde se pone el corazón, en un acto de entrega la prójimo para que muchos vecinos de la ciudad puedan leer y escribir”.

Podemos vivir en la mejor ciudad , con calles asfaltadas y plazas, pero de que nos sirve si la gente no es feliz y ni accede a derechos básicos como la educación . Por ultimo bregó para que Concordia sea declarada libre de analfabetismo. “El conocimiento hace libre a las personas, los invito a que sigan en el camino del aprendizaje quiero agradecer a todos clubes iglesias docentes escuelas he ido a casas de familia y veo los lazos de la solidaridad y esta es la forma de salir adelante, felicitaciones y gracias, ustedes pudieron, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario