Camejo envió al secretario gremial para que se contacte con los empleados. “Vamos a ver en que podemos darle una mano. Ya lo hemos hecho en la citricultura también cuando traían gente y los dejaban abandonado”, explicó Camejo. Aseguró que algunos gremios u organismos de la Dirección Provincial de Trabajo se enojan cuando habla pero los invitó a que se acerquen al Sindicato para trabajar en conjunto.
La audiencia con Urribarri estaba fijada para esta mañana pero el secretario le avisó que se había suspendido porque el mandatario tuvo que viajar a Buenos Aires. “El gobernador no me pudo atender por problemas de él pero espero reunirme a la brevedad para yo poder explicarle la situación, como hace uso y abuso de los compañeros que traen de otras provincias”, indicó. No obstante, el gremialista sostuvo que mañana estará en Paraná para gestionar los colectivos que trasladarán a cosechadores a Río Negro para la zafra de la pera y la manzana. “Voy a tratar a ver si me puede atender”, indicó.
En cuanto a los jornaleros que se “hospedan” en un galpón ubicado detrás de una vía, cerca de uno de los accesos al puente Alvear, Camejo estimó que se trata de un centenar. “Están en condiciones realmente malas”, explicó. “Ya mandé gente para que vaya a darle una mano a los compañeros para ver si necesitan algo para paliar su situación”, indicó. Una posibilidad es insertarlos en alguna empresa de la zona para “que pueda blanquearlos y se le reconozcan todos los derechos que tienen”.
Volviendo a la solicitud de verificar en forma conjunta con Trabajo, Camejo explicó que la ventaja que poseen en el sindicato es que son “conocedores del terreno”. Además, la preocupación por posibles abusos no se centra únicamente en las personas que vienen de otras jurisdicciones. “No solamente con gente que traen de afuera, compañeros de otras provincias, sino por ahí también con afiliados nuestros que no podíamos defenderlos”, explicó.