sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Yedro llegó a sugerir que, como no hay denunciante, no hay damnificado y tampoco querellante, su causa no existe

La pregunta más arriesgada del conductor Leoncio Cardozo de LT15, fue : ¿ Ud. cree que esta es una causa política ? ante tamaña pregunta ni siquiera pudo decir que sí a secas, pues se sabe, la justicia debió actuar de oficio ante una publicación periodística de la revista Análisis y una presentación de dirigentes radicales que, adjuntando el texto del artículo le pidieron a la justicia que considerara tal denuncia.
No tuvo mejor idea que acusar de “fiscal mediático” a Jorge Suñer, en rigor un integrante del foro tribunalicio que no lo ayudó más porque la presión social se lo impidió y, en su diatriba no obvió a la “tristemente celebre FIA”. Lo que sí obvio decir es que la desaparecida Fiscalía de Investigaciones Administrativas a cargo de Oscar Rovira fue querellante en representación de los intereses del Estado y que él y su abogado hicieron lo imposible para apartarla.
Una vez más insistió y repitió que “nunca tuve facultades para manejar fondos públicos” y agregó “ni aún cuando estuve en Obras Sanitarias manejé fondos”.
Como se recordará, de ese organismo faltaron $ 2 millones o dólares, en tiempos en que Jorge Busti cumplía su segundo mandato como Intendente y él estaba al frente de Obras Sanitarias.
Quizá por esa razón Yedro puso especial esmero en señalar que por sus manos no pasaba un solo peso “que por aquel entonces no era un ente autárquico sino descentralizado y yo lo único que hacía como interventor era elevar los pedidos a la Secretaría de Hacienda y a través de la división de Compras y Suministros se hacían las compras y a través de la Secretaría correspondiente y la Tesorería municipal se libraban los cheques y era la tesorera la que pagaba las compras que se hacían”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario