miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

YEDRO : El campo de 2.200 has. “hoy está absolutamente en manos del gobierno de la provincia a través de Fiscalía de Estado”, dijo Bahl

Qué valoración hace Ud. de la interminable situación del campo de Yedro que sigue sin devolverlo

-Se devolvió, ya está, está en poder del Estado. Teníamos la posesión pero no la real y el viernes el fiscal y con presencia policial tomó la posesión absoluta y hoy está absolutamente en manos del gobierno de la provincia a través de Fiscalía de Estado y hay una unidad policial de la sección de Abigeato de la policía que está encargado de la custodia del mismo, de las 2.300 has y de todo lo que se encuentra dentro de ese predio. Así que, esa etapa ya ha dado vuelta la página y ya no ha quedado nadie vinculado a Yedro.

O sea podemos decir que Yedro ya no está más en el campo ?

-Para nada, para nada, eso se lo puedo asegurar, es así desde el día viernes que, con la presencia del fiscal y la policía se llevó a cabo el mandamiento judicial, de modo que ya el control absoluto y la tenencia concreta está en manos de la provincia.

FF.CC.
Existen un sinnúmero de criticas sobre el estado de las vías y la velocidad que puede alcanzar este tren ¿ que dice de esto ?

-En la prueba inicial hemos tenido tramos en los que el tren desarrolló una velocidad de más de 100 k/h y otros en los que debió reducirse la velocidad. Esto es todo lo que tenemos por delante, trabajar, optimizar, existen algunos tramos que están en excelentes condiciones y otros no, sobre estos se debe trabajar para llegar bien a la ciudad de Montevideo.

Se cumplieron los objetivos esperados en cuanto a la reactivación en distintos puntos de la provincia ?

-Sí, si, además como Uds habrán observado se siguen con las licitaciones para obras, como la que acaba de anunciarse en Federal que pondrá en condiciones distintos sectores de los ramales. Es un trabajo que está movido por una decisión política que va a ir dando resultados a medida que pase el tiempo. Sabemos que esto es lo que va a ir terminando de convencer a la gente de que trabajando se logran objetivos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario