viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Yauhar: “Está asegurado el pan y la harina en la mesa de los argentinos”

Tras el encuentro, el ministro informó que “está completamente asegurado el pan y la harina en la mesa de los argentinos. La propia cadena lo ha garantizando”, e indicó que la molienda de trigo en los primeros 6 meses del año fue incluso superior con respecto a igual semestre del año pasado.

El titular de la cartera agropecuaria también expresó que “no es necesario importar trigo, porque hay stock suficiente. Inclusive tenemos una reserva de 500 mil toneladas que se utilizará el año que viene. Por eso, no hay razón alguna para que falte trigo para la molienda”.

La reunión le permitió al funcionario anunciar -como nueva medida de incentivo para la producción triguera- el financiamiento para la siembra de granos dirigida al sector cooperativo y a toda la actividad triguera en su conjunto por un monto de 84 millones de pesos y con un límite de 300 mil pesos por productor.

“El objetivo es que el sector molinero haga convenios de siembra con los productores”, se informó en el encuentro.

Respecto a la próxima campaña de trigo, el ministro dijo que “el sector manifestó que la proyección de cara al futuro es muy positiva y si el clima nos acompaña estaremos nuevamente en un promedio de 12 millones toneladas”.

“Ya estamos programando la próxima siembra con los incentivos que necesita el sector triguero, con líneas de crédito blando, con nuevas semillas y una campaña intensa de fertilización para devolver al suelo el fósforo y nitrógeno que necesita”, añadió.

Al respecto también agregó que “desde las organizaciones señalaron que todavía existe trigo por declarar y si hay un problema es de comercialización y no de stock, ya que hay suficiente cantidad para abastecer el mercado interno”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario