Yasky anunció que habrá otra marcha educativa federal en julio

En diálogo con APFDigital dijo que “Ctera y todos los sindicatos nucleados en CTA, más algunas organizaciones y movimientos sociales muy importantes, estamos trabajando para la segunda marcha federal, que vamos a realizar en julio”.

Aseguró que “es una marcha federal que se está construyendo en todo el país” y adelantó: “Hoy vamos a hablar de eso, de cómo Entre Ríos, tal como lo hizo en la primera marcha federal, va a aportar masivamente a esa expresión nacional para reclamar al Gobierno basta de pobreza, basta de ajustar los salarios, y defensa del empleo nacional”.

Luego subrayó que “la marcha federal tiene que plantear defensa del empleo, defensa de la producción nacional, de los productores rurales que quieren trabajar la tierra y devolución al salario el poder de compra”.

 

• Unidad del sindicalismo

En tanto, Yasky lamentó la falta de unidad del sindicalismo argentino. “Creo que tuvimos unidad episódica en el paro del 6 de abril. Hay que retomar ese camino”, pidió.

Enseguida señaló que “lamentablemente algunos dirigentes sindicales viven en otro mundo, viven de espaldas a las necesidades de los trabajadores. Pero creo que hay que hacer el esfuerzo para que la unidad de todas las centrales se pueda construir al servicio de la lucha de los trabajadores”.

Luego expresó: “Unidad para mirarnos el ombligo y desatender las necesidades de los trabajadores no sirve. Por eso con Pablo Micheli estamos intentando avanzar en la reconstrucción de la unidad de las dos CTA. Ojala podamos hacerlo también con las dos CGT. Con varios gremios de CGT tenemos conversaciones de unidad, porque comparten esta mirada”.

En el mismo orden aseveró: “Esperamos del movimiento obrero, y sobre todo de los dirigentes sindicales, que ninguno apoye fórmulas que promueven el ajuste y el achicamiento de la producción, o que significan el retroceso salarial que hoy estamos viviendo”. Si bien dijo entender “que puede haber dirigentes sindicales que se identifiquen con distintos políticos, porque nadie tiene la verdad revelada”, remarcó:

“Lo que no entiendo es que algún dirigente sindical, como (Gerónimo) Momo Venegas (titular de Uatre), pretenda erigir a Macri como el nuevo Perón de Argentina. Eso no se lo debe creer ni el propio Momo Venegas”. Por eso Yasky aseguró que “hay que luchar para que los dirigentes apoyen a las expresiones políticas que promueven la justicia social, la distribución de la riqueza y la dignidad del pueblo”.

 

• Escuela Itinerante

Respecto de la Escuela Itinerante, Yasky sostuvo que “es fundamentalmente el compromiso por la defensa de la educación pública, el reclamo de la paritaria nacional para los docentes y el cumplimiento de leyes que tienen un papel importante para sacar a la educación pública argentina de una crisis que se instaló muy fuerte el día que Domingo Cavallo, de la mano del gobierno de Menem, decidió que había que provincializar el sistema educativo”.

Señaló que “cuando se inició la provincialización en el ’92, empezó una crisis que se profundizó. Y este Gobierno actual que habla del futuro, de mirar el futuro con ojos nuevos, y que habla de cambio, en realizad lo que propone es volver a la década del ‘90: no cumplir la ley de financiamiento educativo; haberle quitado el respaldo a la educación técnica como se hizo este año, que se liquidó menos del 15 por ciento del presupuesto que había; soltarle la mano a las escuelas rurales, ya que de las 10 mil escuelas rurales que se iban a refaccionar apenas recibieron los recursos la tercera parte; ni qué decir de los salarios docentes. Todo esto es volver a la vieja idea de que la educación es un gasto innecesario o un gasto que hay que reducir”, cuestionó en diálogo con esta Agencia.

Luego remarcó: “Nosotros creemos que el modelo que hay en Capital Federal, donde Cambiemos es gobierno hace mucho, con el 54 por ciento de los alumnos inscriptos en la privada, no se tiene que trasladar al conjunto del país, porque la gente no es que cae en la escuela pública por error o resignación, sino que elige la escuela pública.

Paraná y Santa Fe, y las provincias de todo el país que van a instalar la Escuela Itinerante, están reclamando un cambio”.

 

• Aumento para legisladores y jueces

El titular de la CTA de los Trabajadores también se refirió al aumento salarial que se dieron diputados, senadores y jueces. “Me parece que en un país donde se están discutiendo migajas para los que no tienen trabajo, donde el Gobierno dice que va a ir al Consejo del Salario mínimo vital y móvil a ofrecer un 20 por ciento de aumento; es ofensivo que haya ese aumento para los legisladores, independientemente de que quisiéramos que legislen para bien de la mayoría”. (APFDigital)

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies