martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Yahuar: “respaldar al modelo es defender la construcción de un país más justo”

En este sentido, Yauhar destacó que “respaldar al modelo es defender la construcción colectiva de un país más justo”, al afirmar que “por eso impulsamos el trabajo cooperativo, fortaleciéndolo con financiamiento, herramientas y más apoyo para profundizar proyectos con alto valor agregado en origen. Esto está apuntado al desarrollo y crecimiento del pequeño y mediano productor”.

Por su parte, el presidente de FECOFE, Isaías Ghío, valoró todo el trabajo llevado adelante junto al ministro Yauhar, al tiempo que destacó que “venimos a proyectar nuevas ideas que por suerte son coincidentes con las del Ministro, en cuanto a recuperar cooperativas, nuevas producciones e incrementar el valor agregado”.

Durante el encuentro, del que participó también el secretario de Coordinación Político – Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, los productores plantearon la necesidad de ampliar los puestos de comercialización directa que actualmente cuentan en el Mercado Central, como una forma de abaratar los costos de venta al público y afianzar así también la valorización de sus productos.

En este sentido, el titular de la cartera agropecuaria nacional recordó el éxito logrado hace pocos días con la feria montada por agricultores familiares de todo el país en la Plaza de los Dos Congresos, en el marco del Programas de Ferias Francas, en el cual los productores comercializan sus productos directamente al público. El objetivo es replicarla en distintos todo el país.

Además se acordó seguir con el esquema de apoyo a la producción, mediante fondos rotatorios, como consecuencia de los logros alcanzados en el fomento a los pequeños y medianos productores, como a las economías regionales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario