miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ya venció el plazo y la empresa Manfico no terminó la Laguna de Estabilización para evitar contaminar el Arroyo Calá

Moguilner adelantó que la próxima inspección, se realizará en forma coordinada con el Director Provincial del Trabajo, Oscar Balla, el Subsecretario de Industria y Comercio, José Gómez, el Diputado Julio Aldáz y comprende una la visita a la planta y la reunión con todos los actores, es decir, el Municipio de Basavilbaso, la Junta de Gobierno de Rocamora y los vecinos.
Lo cierto es que se cumplieron los plazos para que la planta productora de carne-harina, Manfico SA, culminara los trabajos en la laguna de estabilización y eso no ha ocurrido aún. Ya se anunció que habrá una nueva inspección en los próximos días para constatar el cumplimiento de lo exigido por el Gobierno.
Es de destacar que el gobierno había emplazado, el pasado 25 de julio, a esa empresa del Departamento Uruguay, para que en 30 días presente el plan definitivo de remediación del daño producido en el arroyo y en 45 días concluya la construcción de una laguna de estabilización.
El secretario de Medio Ambiente de la provincia, Gabriel Moguilner, explicó que estaba prevista la presentación del plan de remediación ambiental del Arroyo Calá, y el ajuste y funcionamiento del aerocondensador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario