martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ya se vendieron 100 mil toneladas de trigo entrerriano. Por las 140 mil restantes, los productores prefieren esperar por mejor precio

“Estamos a 30 días de finalizada la cosecha en las principales zonas productoras y llevamos comercializadas, según las fuentes del sector, 3,5 millones de toneladas, lo que representa el 47 por ciento del total. Este porcentaje refleja un nivel de comercialización similar al de años anteriores”, señaló el informe de Agricultura y el Centro de Exportadores. De acuerdo con los datos oficiales, el total de productores trigueros es de 29.936, de los cuales el 93 por ciento produce el 44 por ciento del total cosechado, mientras que el 7 por ciento restante –es decir los grandes productores– cosecha el 66 por ciento del total.
Hasta el pasado 27 de enero, los exportadores adquirieron 2.145.000 toneladas de trigo correspondientes a la campaña 2009/10. Asimismo, la industria molinera adquirió 1.355.000 toneladas del cereal. Las compras de ambos sectores arrojaron el saldo de 3,5 millones de toneladas.
Los productores reclamaron durante los primeros días de enero la “falta de mercado” para comercializar la producción. A partir de esos cuestionamientos, Agricultura acordó con la Federación Agraria de Entre Ríos la elaboración de una lista de productores para que pudieran comercializar su producción a precio pleno. Del total de 240.000 toneladas comprometidas, ya se vendieron 100.000. Por otro lado, trascendió desde el sector molinero que los industriales ya estarían en condiciones de adquirir otras 80.000 toneladas pero que no fueron vendidas, ya que los productores estarían especulando con un posible aumento de la cotización.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario