sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ya están disponibles los créditos para malla antigranizo para productores de arándanos

Hace menos de un mes, el intendente Gustavo Bordet encabezó en Buenos Aires una reunión junto a autoridades de la entidad que nuclea a productores de arándanos y al presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Juan José Ciácera con el fin de gestionar una línea de créditos exclusiva para el sector que permitiera a los empresarios locales acceder a la malla antigranizo que protege a la producción de ese fenómeno climático.

De acuerdo a la confirmación del titular de la cartera de Producción de la Municipalidad, Néstor Loggio, esa línea crediticia ya se encuentra disponible, bajo las siguientes condiciones: monto máximo a prestar hasta $ 1.800.000 que servirá para cubrir hasta el 70% de la inversión a realizar, con un plazo máximo de amortización hasta 84 meses  y con un periodo de gracia para la primera cuota de capital de 24 meses. La tasa es del 14.5%.

La instalación de malla antigranizo reduce en un 99% los riesgos climáticos. Actualmente, solo 2% de la superficie del Departamento Concordia (alrededor de 20 hectáreas) cuenta con esta protección.

“Según datos del mercado, el valor de la malla colocada varía entre $ 120.000 y $ 150.000 por hectáreas, de manera que el crédito le permitiría a los productores garantizar, aproximadamente, unas 12 hectáreas, lo que los sacaría de zona de catástrofe en caso de granizos que daña totalmente la producción, como ha ocurrido con algunas quintas en este año”, informó Loggio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario