miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ya está en la Corte el recurso extraordinario presentado por Pacayut y Klein

Cabe recordar que, según informara Recintonet, la Sala Nº 1 de Procedimientos Constitucionales y Penal del Superior Tribunal de Justicia había concedido el recurso al ex legislador, según consta en el fallo que lleva los votos a favor de Claudia Mizawak y Daniel Carubia, y en disidencia de Carlos Chiara Díaz. De esta forma, se remitirán al Máximo Cuerpo los obrados en la causa sobre la adquisición de una vivienda en Mazaruca, según el artículo 257 del Código Procesal Civil y Comercial.
La causa surgió a raíz la adjudicación de una vivienda a la esposa de Pacayut en un establecimiento forestal en Mazaruca que pertenecía a Yacimientos Carboníferos Fiscales. La Justicia buscó probar que en ese momento la mujer no era indigente, sino propietaria de una vivienda en Paraná, ubicada en Laprida al 500.
La investigación fue iniciada por el ex titular de la desaparecida Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), Oscar Rovira. El 11 de diciembre de 2006 se había dictado el procesamiento de Pacayut en la causa, pero desde esa fecha el expediente estaba en la Sala I de la Cámara del Crimen esperando ser anexado a la Causa Puerto Ibicuy, que también se sustancia en ese mismo tribunal. Esto último, reclamado por la defensa, no se concretó.
Cabe recordar que tal como publicó Recintonet, el ex senador también enfrenta otra causa judicial, cuyo juicio oral y público está previsto para este año. Allí se investiga el destino que tuvieron unos 20 millones de dólares producto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que debieron dirigirse a la construcción de un puerto de aguas profundas en Islas del Ibicuy. En el caso están involucrado también su hermano, Carlos Pacayut.
La investigación sobre el destino del dinero la inició la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA). Cobró forma de denuncia formal en la Justicia el 31 de marzo de 2001, aunque los hechos ocurrieron en 1997, durante la segunda gobernación de Jorge Busti.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario