“Y por casa, como andamos?”

“El desastre en vidas jóvenes que significó el incendio de la “República de Cromañon” en Buenos Aires debe alertar a las autoridades locales sobre la seguridad de todo tipo existente en los locales bailables y de diversión frecuentados por los jóvenes de Concordia.
Cuales son las prevenciones contra incendios que tienen locales de nuestra ciudad donde no se advierte la presencia de matafuegos o extinguidores.
El cuerpo de bomberos local visitó el lugar antes de su habilitación, ha realizado un informe sobre los distintos lugares cerrados para la diversión nocturna, las medidas a tomar antes de que se produzcan nuevas tragedias, o sólo quedará lamentarnos luego de que ocurran?
Si bien Ibarra en Buenos Aires debe rendir cuentas a la sociedad por lo que pasó, aquí estamos a tiempo y se debe informar a la población cuales son las medidas tomadas para que los jóvenes concordienses podamos concurrir tranquilos a cualquier lugar nocturno sin necesidad de estar pensando que hacemos si se incendia.
Los jóvenes necesitamos que la sociedad donde estudiamos, trabajamos y vivimos nos proteja con la ley. No ayuda tratarnos a todos como adictos al alcohol y otros menesteres, cuando quienes los hacen también fueron jóvenes y nos dejaron la ciudad que tenemos.
Es hora de demostrar, no de hablar. Los jóvenes de Concordia queremos un informe público y completo sobre la seguridad y la prevención de los lugares nocturnos adonde concurrimos.
Solo así sabremos si los fondos de los impuestos y tasas que nuestros padres pagan están bien invertidas”.
Firman el comunicado: Valeria Aracama, Presidenta de la Juventud Radical, y Patricia Bermúdez, vice-presidenta.

Entradas relacionadas