sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Y ESTO ? Pichetto será el compañero de fórmula de Macri

La iniciativa tiene como objetivo terminar con el reclamo radical de mostrar "amplitud en la fórmula". Hoy la comisión creada por la UCR para negociar lugares en las listas se reunirá con los funcionarios en la Casa Rosada. Lo hará un día después de que Macri anunciara la fórmula.

"Cornejo, Morales y Valdés pidieron ampliar Cambiemos. Pichetto es una respuesta a ese planteo", señalaban en la Rosada, en donde negaron durante todo el día de ayer que hubiera algo cerrado, hasta que minutos antes del anuncio de Macri terminaron por confirmar la noticia.

En Entre Ríos y luego de la derrota electoral del pasado domingo, los radicales se reunían para definir los pasos a seguir, pero, en el medio de todo esto Mauricio Macri creyó hacer una jugada parecida a la de Cristina Fernández de Kirchner, por lo sorpresiva. Restará saber si tendrá el mismo efecto que la de la expresidenta.

La alternativa peronista había sido siempre parte de las hipótesis acerca del compañero de fórmula de Macri. En primer lugar pensaron en el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien rápidamente se alejó de esa posibilidad. Con Sergio Massa yendo a un acuerdo con Alberto Fernández, la opción que restaba era Pichetto. El senador peronista negó ayer a la noche y hoy a la mañana que le hubieran ofrecido algo. No obstante, en la Rosada confirmaron la existencia de las negociaciones, que estaban avanzadas.

Y finalmente fue Macri el encargado de dar la sorpresa: "Los argentinos nos enfrentamos a una oportunidad histórica para consolidar nuestra democracia. En las próximas elecciones decidiremos si queremos vivir en una república o volver a un autoritarismo populista", afirmó Macri. "Queremos un país donde todos puedan progresar a partir de su trabajo. Para eso necesitamos integrarnos al mundo y mirar al futuro. Queremos una democracia con pluralismo, libertad de prensa y defensa de los derechos humanos. Queremos combatir el delito dentro de la ley sin falsos garantismos", remarcó

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario