sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

XII Jornadas Internacionales de Educación

“La propuesta fundamental es la construcción de un modelo humanizador, respetuoso de la diversidad, integrador y no violento. Estas jornadas se proponen ser un espacio de encuentro para actores de los distintos niveles educativos, y personas interesadas en la cuestión educativa”, destacaron.
“A partir de la realización de conferencias, paneles, talleres, exposiciones y presentaciones de obras de distintas expresiones artísticas, se busca abordar diferentes temáticas vinculadas a la educación y el contexto”, expresaron.
“Esta experiencia ha impactado positivamente en nuestro medio regional y ha constituido, todos estos años, un valioso aporte cultural”, añade la nota.
El eje temático previsto para este año será:
• “La Educación en los nuevos escenarios:
• Cambios y permanencias”
• Temáticas a profundizar:
• Desafíos de la Formación Docente.
• Educación y Perspectiva Política.
• El Escenario Nacional y la necesidad de repensar la Educación.
• América Latina; silencios que se oyen.
• Educar a partir del reconocimiento de la dignidad del otro. Educación y Diversidad Cultural.
• Salud Mental: Educación y Resiliencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

XII Jornadas Internacionales de Educación

“La propuesta fundamental es la construcción de un modelo humanizador, respetuoso de la diversidad, integrador y no violento. Estas jornadas se proponen ser un espacio de encuentro para actores de los distintos niveles educativos, y personas interesadas en la cuestión educativa”, destacaron.
“A partir de la realización de conferencias, paneles, talleres, exposiciones y presentaciones de obras de distintas expresiones artísticas, se busca abordar diferentes temáticas vinculadas a la educación y el contexto”, expresaron.
“Esta experiencia ha impactado positivamente en nuestro medio regional y ha constituido, todos estos años, un valioso aporte cultural”, añade la nota.
El eje temático previsto para este año será:
• “La Educación en los nuevos escenarios:
• Cambios y permanencias”
• Temáticas a profundizar:
• Desafíos de la Formación Docente.
• Educación y Perspectiva Política.
• El Escenario Nacional y la necesidad de repensar la Educación.
• América Latina; silencios que se oyen.
• Educar a partir del reconocimiento de la dignidad del otro. Educación y Diversidad Cultural.
• Salud Mental: Educación y Resiliencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario