Welschen: “La posición del gobierno es que no se cierre la exportación y que baje el precio de la carne”

“Se deben cumplir los dos objetivos: que no se cierre la exportación y que baje el precio de la carne”, remarcó Welschen.
No obstante el funcionario provincial aclaró que “la resolución todavía no está publicada en la página del Ministerio de Economía, por lo cual desconocemos el texto de la norma y sólo sabemos por lo difundido en medios periodísticos”, comentó.
Cabe recordar que las medidas anunciadas hablan de un cierre de la exportación por 180 días y el aumento de retenciones del 5 al 15 por ciento de los productos termoprocesados (carne con hueso).
A su turno, el gerente de Relaciones Institucionales de Swift, Alejandro Fried, detalló que la planta de San José cuenta con 520 empleados y exporta el 80 por ciento sobre su facturación (alrededor de 20 millones de dólares al año). Además advirtió que, de confirmarse la medida, estarían comprometidos prácticamente todos los puestos de trabajo.
Tras acotar que las plantas de Swift, tanto de Entre Ríos como de Rosario, no participan en el mercado interno, Fried se manifestó partidario de entablar un diálogo para buscar una salida que no restrinja las exportaciones, o las restrinja al mínimo, o que se subsidien los cortes de consumo masivo.
A su turno, el vicepresidente de Alberdi, Jorge Rodríguez, indicó que la planta de Oro Verde posee 230 empleados y que el 55 por ciento de su producción se destina a la exportación. “A nosotros estas medidas nos van a afectar mucho, porque al mercado interno lo podemos atender sólo con el 20 por ciento de los empleados. Así que estamos esperando que se confirmen las normas para ver cómo sigue esto”, explicó Rodríguez.
Por último, Welschen comentó las conclusiones a las que se llegó en esta reunión en la que también estuvieron presentes el gobernador, Jorge Busti, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Amavet, y los directores de Producción Animal, Marcelo Barrera, y de Comercio Exterior, Silvia Marx. “Un poco en lo que hemos quedado es en el seguimiento de los temas para ver cómo termina esta cuestión. Pero el gobierno va a acompañar, porque indiscutiblemente la fuente laboral y la actividad económica son fundamentales para la economía de la provincia”, adelantó Welschen.
Finalmente, el funcionario anticipó que el gobernador les adelantó a los empresarios que se comunicará con sus pares de Santa Fe, Jorge Obeid, y de Córdoba, José Manuel de la Sota, para realizar gestiones ante el Gobierno nacional en el marco de la Región Centro. Igualmente, apuntó que se comparte el criterio de que se debe bajar el precio de la carne en el mercado interno.

Entradas relacionadas