miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Welschen: “Creemos que el sector agropecuario y productivo no está pasando por un mal momento”

El funcionario expresó en el transcurso de reunión de gabinete que “es bueno que se siga pidiendo sostener los sistemas de rentabilidad, pero el paro no es una salida para lograr los consensos que se requieren para que el sector productivo siga creciendo”.
En este sentido, Welschen ilustró que “el maíz que antes costaba menos de 90 dólares, ahora cuesta 125 dólares la tonelada; lo mismo para el trigo, que antes oscilaba entre los 80 a 90 dólares y hoy está en 130 dólares; por esto nosotros creemos que no esta en riesgo la rentabilidad”.
En el mismo sentido, remarcó que “en el tema de la carne se crearon medidas que eran las que pedían los sectores productivos, como fue bajar el precio de faena del ternero de 280 kg a 240 kg, para que de este modo se pueda seguir exportando”.
En cuanto a las perspectivas previstas para el próximo año en el desarrollo del sector productivo, el secretario indicó que “se espera un crecimiento, ya que podemos llegar a tener una cosecha record, no sólo en volumen sino en precio”.
Para finalizar, expresó que “a diferencia de las medidas de febrero, cuando se cerraron las exportaciones, con un fuerte impacto para el productor por la caída de precios, el tema ahora es ponerles techo, porque seguirán subiendo, y no hay riesgo de que se vayan para abajo”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario