sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Wdowiak propuso suspender el aumento de la tasa inmobiliaria

En sus fundamentos, el edil expresa que el incremento en el valor de las tasas, en numerosos casos, supera ampliamente el 100 %, de acuerdo a “las denuncias realizadas por gran cantidad de vecinos en distintos despachos de concejales y públicamente en los medios locales”.
El 15 de junio, los concejales sustituyeron los artículos 2º, 3º, y 5º de la ordenanza tributaria vigente. Esto originó un incremento para 35.000 contribuyentes de un universo de 45.000. En la sesión se argumentó que el mayor incremento se iba a producir en las viviendas, cuya valuación superase los $ 50.000, ubicadas en la zona A (céntrica). Para ese segmento, la alícuota establecida es del 1,30 % por 1.000.
En uno de los párrafos, el proyecto establece que el incremento ha provocado “una gran y extendida preocupación entre cientos de vecinos”. Otro argumento para disponer la suspensión de la tasa es que los contribuyentes, en su gran mayoría, “no han recibido una compensación salarial equivalente al porcentaje de aumento y, por lo tanto, carecen de posibilidades de pago”.
Wdowiak también apeló a declaraciones realizadas por el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, quien solicitó, en febrero pasado, a los intendentes de la provincia de Buenos Aires que no suban los impuestos. “Estamos cuidando los bolsillos de la gente, los estamos tratando de ayudar todo lo que podamos desde el Gobierno nacional y si algún cambio hay que hacer, que se haga de a poquito, porque creo que ni es tiempo de subir impuestos”, señalaba el mandatario.
Inclusive, el edil recordó un encuentro que tuvo lugar, a principios de febrero, entre la FAM (Federación Argentina de Municipios) y la ministra de Economía, Felisa Miceli. En esa ocasión, la funcionaria les reclamó que moderaran la suba de las tasas municipales. Los impuestos también pueden ser motores de la inflación, se señaló en ese momento.
Por último, expresó que el aumento de la tasa “para un importante número de contribuyentes, tampoco se ajusta al tan mentado equilibrio financiero vociferado por el intendente en cuanto medio tiene a su alcance”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario