Wdowiak anunció que se opondrá al aumento del agua y al presupuesto 2006

Wdowiak explicó que la negativa a la suba del servicio de distribución de agua potable se basa en la ausencia de un cuadro comparativo de la evolución de los precios que solicitó al Ejecutivo que justifique el aumento.
Según las argumentaciones brindadas por las autoridades de Obras Sanitarias, la repartición ha sufrido incrementos en los costos. “La energía eléctrica aumentó en los dos últimos años casi un 60 %. A esto hay que agregarle aumentos de las materias primas para potabilizar el agua: cal, sulfato, cloro”, indicó el presidente del directorio, Ricardo Truffa. El proyecto enviado al Concejo Deliberante también esgrime aumentos en los costos de combustible, cubiertas de vehículos, maquinaria, repuestos, materiales, etc.
El concejal vecinal reconoce que hubo incrementos en los insumos mencionados. Pero la carencia del cuadro comparativo le impide determinar, incluso, cuál es el porcentaje de incremento que debería otorgársele. “Sin esa información, mi voto va a ser contrario”, explicó.
En cuanto al presupuesto municipal, el edil aseguró que elabora un proyecto alternativo. Además solicitó que se modifique la forma de elevación, porque se lo disecciona por partidas globales, “y no hay una discriminación de los distintos ítems como para poder hacer un análisis responsable”, dijo.
Asimismo, Wdowiak mencionó que el Ejecutivo aún no ha remitido el presupuesto ejecutado de 2004 y el parcial de 2005. “Con estos números es la única manera de hacer un análisis conciente y responsable de un presupuesto”, agregó.
Igualmente, el concejal vecinal critica los porcentajes disímiles volcados en Personal y en Obras y Servicios Públicos. Tomó como ejemplo los números del presupuesto de 1997. “Con un presupuesto de 40 millones de pesos, se destinaban a Trabajos Públicos 11 millones. En 2006, se tiene previsto $ 3.700.000, hubo una disminución considerable hablando de un presupuesto de 58 millones de pesos”, explicó.
Profundizando el análisis, el edil aseguró que las obras que está realizando el gobierno provincial mediante la Cafesg, “no la vemos en igual medida con relación al municipio”. Incluso, utilizó la palabra “anarquía” para describir la relación entre la Cafesg y el municipio. Wdowiak solicitó que ambas instituciones coordinen sus trabajos para coincidir en un plan estratégico que priorice las obras necesarias para el crecimiento de la ciudad. “Sino, malgastamos los recursos”, dijo.

Entradas relacionadas