“Estamos trabajando contentos porque hemos podido llegar a la municipalidad, establecernos y de manera inmediata comenzar a resolver cuestiones propias de la gestión y eso hace que el grupo esté muy unido” comenzó declarando Walser.
Y señaló que el equipo tiene muchas expectativas porque “los cambios que nosotros hemos propuestos se empiezan a ver y eso hace que se potencia todo el trabajo” indicó.
“En general, más allá de la situación que ya fue descripta, que podemos seguir charlando en adelante porque todos los días tenemos alguna sorpresa, en negativo de lo que encontramos en el municipio, como balance para nuestro equipo, muy positivo, con la alegría de haber podido en veinte días haber hecho un montón de cosas que se han podido ver en la ciudad y que hemos recibido también de los vecinos el aliento, porque ve que se han comenzado a cambiar las cosas” sostuvo el intendente de Colón.
Sobre el estado de las calles, Walser explicó que “es uno de los reclamos permanentes que hay, y también tuvimos dos o tres episodios de lluvias que agrava la situación en que nos encontramos” dijo.
“Sumado a esto, la maquinaria que tendríamos que tener disponible para arreglarlas tenemos un 20 por ciento, de cinco motoniveladoras andas dos y de a ratos una, de cinco retroexcavadoras anda una” añadió al respecto.
“Lo poco que se autorizó para gastar fue para la reparación de vehículos porque necesitamos que recuperar el parque automotor que está en estado muy complicado”.
Al referirse al pago de un leasing expresó: “es de la maquinaria que debería estar en buenas condiciones y que hoy está rota, pagamos 1 millón 300 mil pesos, que no puede esperar”.
Sueldos
Sobre el pago de los sueldos en dos tramos, el intendente explicó: “hemos tomado esa decisión por una cuestión obvia de la situación financiera con la que nos encontramos en el municipio, de hecho no estoy autorizando casi ningún gasto, solo los mínimos e indispensables para poder funcionar, y aquellos que no se pueden postergar”.
“Nos hemos abocado desde el primer día a juntar el dinero para pagar los sueldos, se lo he transmitido a los dos sindicatos, hemos acordado que el sueldo se pague de manera desdoblada, el primer viernes el aguinaldo, el segundo viernes la mitad del sueldo, y antes del 10, seguramente el 9, vamos a pagar lo que resta” reveló.
Walser habló además de la Ordenanza de emergencia económica que este lunes trataba el Concejo Deliberante de la ciudad: “hay dos o tres aspectos que nos van a dar a nosotros la posibilidad de realizar una auditoría como lo habíamos comprometido, también trabajar en la recaudación que ha caído muchísimo y que queremos recuperar” expresó.
Y continuó: “dentro de esa Ordenanza de emergencia económica está esta posibilidad de revisar incluso todo el saldo de proveedores que son entre 18 y 20 millones de pesos que están congelados, di la orden de no pagar nada porque queremos revisarlo todo, y también es otro de los gastos importantes que tenemos, va a estar esa posibilidad de tener esa información y cuando la tengamos la vamos a dar a conocer”.