“Nos acercaron una propuesta por escrito que es lo que quería, por eso antes no podía opinar. Igual no puedo entender que en medio de una crisis internacional en la que todo el mundo está penando por inversiones, y por no perder empleos, tanto el Concejo Deliberante, los vecinos y Gualeguay nos perdamos una inversión de 12 millones de pesos, y 160 puestos de trabajo”, indicó.
Erro reveló que la cadena hará una inversión estimada en 4 o 5 millones de dólares, con 3.000 metros cuadrados de edificación. “El sector de ventas tendrá entre 1.500 y 1.800 metros cuadrados, con lo que estaría a la altura del San Cayetano. No es un monstruo ni mucho menos, porque sería un Changomás, pensado para ciudades de 50.000 habitantes. También me dijeron que los primeros meses tomarán más de 100 personas para la construcción, que en un 90% serán de Gualeguay. Ellos no tienen empleados extranjeros” aseguró el intendente a LT38.
En tanto, el Consejo de Comercio Interior pidió a intendentes y concejos deliberantes de la provincia, que se suspenda la habilitación de hipermercados hasta tanto se reglamente la ley provincial 9.393 que regula las grandes superficies comerciales..
La decisión se tomó en Gualeguay donde además pidieron que, en ese lapso, procedan a dar cumplimiento a la mencionada Ley y a la elaboración de Ordenanzas, que además de los parámetros contemplados y vigentes en la aludida norma provincial, dispongan e incorporen nuevos criterios de ordenamiento comercial compatibles con la realidad socioeconómica de los entrerrianos.
La segunda reunión del Consejo, se realizará el próximo jueves 13 a las 17 hs., en la sede social del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, 25 de mayo 1008.
Fuente: Uno