miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vuelven las 12 cuotas sin interés de forma masiva a la Argentina

El plan Ahora 12 “no sé qué puede tener de malo; es como una especie de fracaso retroactivo, los medios dicen 'no había que haberlo anunciado porque no va a funcionar'", observó Kicillof en diálogo con Nacional Rock esta mañana.

En ese sentido, dijo que “los diarios opositores todo lo que ocurre se lo atribuyen a decisiones del Gobierno, inclusive si cae el sistema financiero internacional van a decir que fue por una resolución del Ministerio de Economía".

"El plan sintetiza muy bien cuál es el objetivo inclaudicable de la Presidenta. Vamos a usar todos los instrumentos para que los influjos negativos del comercio que viene de afuera y la incertidumbre interna no se instalen", aseguró. 

Kicillof se refirió a "el malhumor que generan esas malas noticias amplificadas o falsas" y dijo que “hay un género periodístico de ficción que arman para que la gente esté inquieta y tiene que ver con el año electoral. Me preocupa que no afecte los sistemas económicos".

"Hemos tenido una enorme acogida de los productores y fabricantes que han colaborado muchísimo con este plan porque sirve para que el que vende y para el que compra, pero sobre todo para el país", agregó en referencia al Ahora 12.

En relación a la negociación con los fondos buitre dijo que "todo el mundo ha dicho unánimemente que el problema del sistema financiero son los fondos buitre y que no tienen que tener ningún amparo del sistema judicial".

"La Justicia norteamericana le dio ese calorcito que necesitan las plagas para reproducirse", pero "con la ley de Pago Soberano nos aseguramos que en unos días vamos a estar pagando, con lo cual no podrán hablar de default", señaló el ministro.

Consultado sobre la Ley de Abastecimiento, consideró que "hubo una maniobra comunicacional perversa, es un paquete de leyes de defensa de los derechos de los consumidores".

"Hay servicios de mala calidad y no hay posibilidad de reclamo y es indignante. Las empresas venden como locos y no atienden a los consumidores porque falta Estado. Hay que modernizar al Estado en este tipo de reclamos, no puede ser que se escapen siempre; esto no es intervencionismo estatal sino regulación de un estado que buscar defender a la gente de a pie", concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario