Luego de la suspensión de dos fechas, el carnaval de Concordia se alista este sábado para una nueva noche de color y brillo. Luego de las intensas lluvias de esta semana, la empresa concesionaria “Concordia Eventos” realizó tareas de acondicionamiento en el predio de la ex estación Norte.
Sobre este punto, el vocero de prensa de la firma concecionaria señaló que durante todo el jueves y viernes “se trabajó en mejorar los accesos, incorporando arena o tierra para poder tapar los baches que había dejado la lluvia, pero sobretodo en los espacios donde se colocan las carrozas”. Igualmente remarcó que el lugar “está diseñado de tal forma que tiene un drenaje para los días que llueve y todo funcionó correctamente para que este sábado la gente pueda disfrutar de la fiesta”.
Rivero reiteró que las jornadas de lluvias que afectaron a gran parte de la provincia de Entre Ríos obligaron a un corrimiento de las fechas de carnaval, lo cual trajo aparejado “diversos inconvenientes tanto con los compromisos que asume la empresa organizadora, como también con cada uno de los integrantes de las comparsas, muchos de los cuales están retornando a sus actividades y a veces eso trae problemas en aspectos que hacen a la competencia”.
En ese marco admitió estar «satisfechos porque se están cumpliendo los objetivos planteados y confiamos en que todo va a terminar con un balance más que positivo en lo que respecta al espectáculo”.
Remarcando que todo lo realizado en esta edición 2013, “va a tener una gran repercusión para el año próximo, donde la diferencia será aún más notoria”, agregando que “cada uno de los que integramos el equipo Concordia Eventos creemos que este carnaval es uno de los más exitosos y con mayor repercusión de los últimos años”. Para lo cual fue necesaria “la calidad presentada en la manga por cada una de las comparsas y la inversión en promoción y difusión realizada desde el concesionario”.
Estimando que “a pesar del clima lluvioso no se pierde el otro clima, el de la expectativa por saber cual puede ser la próxima campeona y uno lo puede ver y escuchar a diario en la ciudad. Donde se confirma que el carnaval se ha internalizado en la gente”.