viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vuelta a clases presenciales: qué dice Ctera sobre el retorno a las aulas

El principal gremio de los docentes, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) advirtió que el regreso de las clases presenciales debe ser consensuado con los maestros en las reuniones de la paritaria nacional, que se realizarán en febrero, y reclamaron a las gobernaciones que llamen a paritarias provinciales para atender las realidades específicas de cada lugar. Así lo señalaron en un documento dado a conocer este lunes. Este domingo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que la expectativa del gobierno es vacunar a los docentes en febrero. En el mismo sentido, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentará esta semana una propuesta de priorización del orden de vacunación de los docentes. El ministro aclaró que la vacuna no es una condición indispensable, pero que permitirá intensificar la presencialidad.

En el documento, firmado entre otros por Sonia Alesso y Roberto Baradel, la Ctera señala que la incidencia de la covid 19 en los niños y adolescentes “ha aumentado desde el verano de Europa y Estados Unidos” y muestra “una tendencia paralela a los casos en adultos”, por lo que los centros para el control y prevención del virus “han recomendado extremar las medidas de cuidado en las escuelas”.

La confederación docente agrega su preocupación sobre el panorama en curso en la Argentina, donde “en las últimas semanas se observa un incremento de casos en los más jóvenes” y agrega la incertidumbre que provoca la aparición de nuevas cepas.

El sindicato da su abierto respaldo a la iniciativa de vacunar al personal docente y no docente. En esta línea remarca que la vacuna es “una estrategia de contención epidemiológica colectiva”.

Sin embargo, reclama que el retorno de la presencialidad sea debatido con los gremios en la paritaria nacional convocada para febrero, y con el mismo objetivo demanda que las gobernaciones llamen sin demora a las paritarias por distrito.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario