viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vuelos de la muerte: Poch aceptó su extradición a Argentina

Poch negó su participación en los “vuelos de la muerte” El ex piloto de la Armada Julio Alberto Poch, detenido en España el año pasado acusado de haber participado en los “vuelos de la muerte”, aceptó hoy ser extraditado a la Argentina, donde espera tener “un juicio justo”.
Poch dijo hoy que es “inocente” y que “acepta” ser extraditado al país para “tener un juicio justo”, al declarar ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, máxima instancia judicial de España, que decidirá su extradición.
El ex militar de 57 años reiteró ante el tribunal que “nunca” estuvo destinado en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y que todo ha sido un “malentendido”, por lo que irá a la Argentina para defender su “honor”.
Poch, con doble nacionalidad argentina-holandesa, trabajaba como comandante de avión de la aerolínea comercial neerlandesa Transavia, propiedad del consorcio Air France-KLM, y fue arrestado el pasado 22 de septiembre durante una escala de 40 minutos en el aeropuerto de Manises-Valencia, antes de regresar a Amsterdam, Holanda.
La juez federal Sergio Torres reclama a Poch por su presunta responsabilidad derivada de su actuación como aviador naval con base en la ESMA en relación a cuatro procesos penales en los que hay más de 1.000 víctimas.
El piloto habría participado en los “vuelos de la muerte” ocurridos durante la última dictadura militar argentina, en los que miles de detenidos-desaparecidos fueron arrojados vivos y drogados al mar o el Río de la Plata desde aviones militares.
La investigación del juez Torres reúne el testimonio de un compañero de Poch en la aerolínea Transavia al que el ex militar narró cómo se arrojaba a personas al mar desde aviones y justificó ese método de exterminio empleado por la dictadura.
Fuente: Télam

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario