martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Voy a promover nuevamente el debate sobre la reforma de la Constitución provincial”, dijo Busti

“Voy a proponer a los legisladores que se discuta la necesidad de la reforma y que todo sea para el próximo mandato”, continuó diciendo Busti en declaraciones al periodismo y reiteró que el objetivo es “mejorar las instituciones. No podemos seguir los habitantes de este siglo con una Constitución de principios del siglo anterior”.
Párrafo seguido, sostuvo que “en última instancia la única problemática que había era la de la reelección. Yo no voy a ser reelecto, mi mandato termina el 10 de diciembre de 2007 y pretendo que discutamos realmente si queremos incorporar el Consejo de la Magistratura, si queremos incluir los derechos ambientales y nuevos instituto de participación popular en Entre Ríos”.

La defensa de Castrilllón

Por otra parte, Busti hizo una efusiva defensa de la postulación del diputado Emilñio Castrillón para pcupar uno de los lugares vacantes en el Superior Tribunal de Justicia. “En ninguna provincia por el mecanismo del Consejo de la Magistratura se eligen a los miembros del Superior Tribunal de Justicia”, sino que “eso es facultad directa del Poder Ejecutivo. A los que sostienen eso, les falta información”, aseveró en alusión a los distintos sectores judiciales que deslizaron esta posibilidad.“Esta es la única provincia argentina que tiene un Consejo de la Magistratura donde la mayoría la tienen las organizaciones no gubernamentales”, dijo y agregó que la designación de los vocales del STJ “es facultad directa del Poder Ejecutivo”.
“Creo que es una ridiculez, pero lo importante es que va a haber audiencia pública y que aquel que quiera presentar impugnaciones podrá hacerlo. Sabemos de la transparencia de estas audiencias y también del comportamiento y conducta del senador Darío Argain, que preside la Comisión de Asuntos Constituciones y Acuerdos, todos hombres honorables”, continuó diciendo el primer mandatario entrerriano, quien agregó que Castrillón “quiere someterse a las preguntas sobre sus conocimientos y su vida personal que quiera hacerle cualquiera”.
Por otra parte, refutó las críticas de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial por proponer a Castrillón para integrar el STJ. “No ví ningún comunicado de la Asociación de Magistrados en el anterior gobierno cuando se decidió, por ejemplo, nombrar al hermano del ex ministro Carbó, ni tampoco cuando se sumaron al Superior Tribunal hombres con fuertes tradiciones y trayectorias políticas como los doctores Salduna, Ardoy o Vales”, añadió finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario