martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Voto sin restricciones

El Estado prevé de un espacio para que las personas con movilidad reducida o diferentes discapacidades puedan votar sin ningún tipo de restricción. Para ello, Libardoni manifestó que “desde hace muchos años, se vienen implementando un sistema de accesibilidad para la persona con movilidad reducida y con discapacidad visual”. En relación a ello dijo que “la gran mayoría de las escuelas, sobre todo tradicionales, fueron hechas hace 50-60 años y no cuentan con accesibilidad, en ese entonces no se tenía en cuanta la silla de ruedas”.

Así es que se dispondrán aulas que se ubiquen en la planta baja de los establecimientos escogidos para sufragar.

Respecto a las personas no videntes, contarán con un ‘vinilo’, indicó Libardoni. “Es como un vinilo con diferentes casilleros, donde pones la boleta y le pegas el número de la boleta, entonces la persona ciega, mediante sistema táctil puede saber cuál es la boleta que está votando”, explicó.

Una normativa indica que “los no videntes serán acompañados por el Presidente y los fiscales que quieran hacerlo, quienes se retirarán cuando el ciudadano haya comprobado la ubicación de las distintas boletas y quede en condiciones de practicar a solas la elección de la suya”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario