martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Voto Joven

¿Cómo votaran en las próximas elecciones nacionales los jóvenes entrerrianos de entre 16 y 18 años que por la Ley de Ciudadanía nº26.774 del año 2012 gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República? Toda una intriga.

Desde su implementación en las elecciones nacionales legislativas de 2013 el padrón de jóvenes entre 16 y 18 años se ha duplicado. Lo que presenta todo un desafío para los estudios cualitativos y cuantitativos de opinión pública que van de la mano de diseños de nuevas estrategias comunicacionales. En materia electoral este tiempo requiere de mayor comunicación en el territorio y mayor territorio en la comunicación no tradicional, en discursos para redes sociales.

Toda campaña se divide en electores fieles a un espacio, los opositores al mismo, los persuadibles y los indecisos; en estos últimos se ubican los jóvenes entre 16 y 18 años, siendo un espectro humano con un peso electoral muy importante. El rechazo al conflicto dialéctico es la clave para no equivocar el mensaje, pues podría inhibir o neutralizar la mayor participación ciudadana de estos jóvenes.

Las nuevas realidades de este tiempo indican que las transformaciones sociales por medio del voto requieren -también- de poder escuchar a los jóvenes entre 16 y 18 años, porque al estar generándose una bisagra temporal para que las nuevas generaciones ingresen al centro de la política en la provincia de Entre Ríos, son ellos los que están llamados a protagonizar el tiempo que viene, son ellos los que nos pueden guiar a un futuro mejor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario