viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Von Wernich pidió la revisión de su condena ante la Corte Suprema

Fuentes tribunalicias indicaron esta mañana que el abogado Juan Cerolini, defensor del religioso oriundo de Concordia, intenta de esa manera que el Máximo Tribunal deje sin efecto la resolución de la Cámara Nacional de Casación Penal que confirmó la condena de reclusión perpetua dictada por el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata.
“Dentro de la decisión del tribunal, se ha instalado la idea de que realmente Von Wernich sabía y tenía pleno conocimiento del plan de exterminio”, pero ello “no se ha acreditado ni siquiera mínimamente”, dijo el defensor del cura condenado por una treintena de secuestros.
En el escrito ante la Corte se sostiene que “no hubo uno solo de los testigos que haya afirmado en forma terminante haber caído bajo el influjo de la acción pastoral” del ex capellán de la bonaerense, afirmó Cerolini al tiempo que añadió que “no debe haber responsabilidad por el exceso de otro”.
El religioso fue detenido en septiembre de 2003 por orden del juez federal de La Plata Arnaldo Corazza, tras la derogación y declaración de “nulidad insalvable” de las leyes de obediencia debida y punto final y condenado, en octubre de 2007, por esos delitos cometidos “en el marco de un genocidio” como lo afirmó el Tribunal Oral 1, de La Plata.
En aquella oportunidad el titular del Tribunal Carlos Rozansky y sus colegas Norberto Lorenzo y Horacio Insaurralde, consideraron que Von Wernich era un “torturador y asesino que formó parte de un comprobado plan criminal y para llevar adelante su tarea utilizó los hábitos sacerdotales de la Iglesia Católica Apostólica Romana autoatribuyéndose una misión pastoral”.

Télam

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario